EL BICHO VERDE.COM
viernes, 6 de enero de 2012
domingo, 4 de septiembre de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
UNAS PALABRAS DE UN GRAN ORADOR;;;

miércoles, 20 de julio de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
PICAN LOS BICHITOS CHE!!!
sábado, 23 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
El Maletín "TIN"
Esta imagen la obtuvo un arriesgado fotoreportero luego de eludir la seguridad en un conocido bunker.
SE SOLICITA DISCRECIÓN EN LA DIFUSIÓN DE LAS IMÁGENES.
jueves, 7 de abril de 2011
ESTRENO MUNDIAL, "EL PADRINO RECARGADO"

FOTOGRAFÍA: EL BICHO VERDE.
EDICIÓN: BOLITA.
COMERCIALIZACIÓN: SAF
martes, 22 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
Dia Internacional de la Mujer
domingo, 6 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
TOTAL..... NOSOTROS TE CUBRIMOS DALE.
martes, 1 de febrero de 2011
DESPUÉS NO QUIEREN QUE LO GASTEN.

domingo, 30 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
martes, 21 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Adivina, adivinador.

viernes, 22 de octubre de 2010
A QUE VENIS !!!

sábado, 11 de septiembre de 2010
ORACION POR EL DÍA DEL MAESTRO
ORACIÓN
Maestro, tu que haz de plasmar mi alma y modelar mi corazón, compadécete de mi fragilidad.
No te moleste mi bulliciosa alegría; ¡conpártela!
No atiborres mi débil inteligencia con nociones superfluas.
Enséñame lo útil, lo verdadero, lo bello.
Trátame con dulzura, Maestro, ahora que soy pequeño.
Cuántos dolores me esperan en la vida: en medio de ellos, el recuerdo de tu benevolencia será estímulo bienhechor.
No me riñas injustamente...Ámame, Maestro, que yo también, aunque no sepa demostrártelo, te amaré mucho, mañana más que hoy.
Cúltivame, Maestro, como un jardinero sus flores.
Y yo perfumaré tu existencia con el incienso perenne del recuerdo y la gratitud.
Maestro, buen Maestro, que haz de dar luz a mis ojos, aliento a mi cerebro, bondad a mi corazón, belleza a mi alma, verdad a mis palabras, rectitud a mis actos;
¿Maestro no desoigas mi oración!
Por el padre sacerdote .. .Walter de Jesús Zapata Velásquez.
A TODOS LOS MAESTROS DEL LICEO MILITAR GENERAL SAN MARTÍN, LES DESEO UN MUY FELIZ DÍA.
sábado, 4 de septiembre de 2010
FELIZ DÍA A LAS SECRETARIAS!!!
lunes, 9 de agosto de 2010
SE ACUERDAN DE KARPOV, CAMPEÓN MUNDIAL DE AJEDREZ?
lunes, 21 de junio de 2010
TITO, EL CUSTODIO.
Miren!!
miércoles, 9 de junio de 2010
VOOOLAAREE, OH OH, CANTAAARE, OH OH OH OH.

sábado, 1 de mayo de 2010
FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!!!
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra muchos de los países.

Manifestación el Primero de Mayo en Bombay (India) (año 2004). El texto de pancarta dice "Larga vida al Primero de Mayo".A lo largo del siglo XX, los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derechos de respeto, retribución y amparo social. En la última década del siglo esos progresos retrocedieron bajo la influencia del neoliberalismo.

Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.
Los hechos que dieron lugar esta celebración están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.
EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad, muchos países rememoran el Primero de Mayo como el origen del movimiento obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen, siendo en general países de colonización británica, como Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, que celebran el Labor Day (Día del Trabajo) el primer lunes de septiembre; Nueva Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada estado federal decide la fecha de celebración: el primer lunes de octubre en el Territorio de la Capital Australiana, Nueva Gales del Sur y Australia Meridional; el segundo lunes de marzo, en Victoria y Tasmania; el primer lunes de marzo, en Australia Occidental; y el primero de mayo en Queensland y el Territorio del Norte.
En 1954 el papa católico Pío XII apoyó tácitamente esta jornada de memoria colectiva al declararla como festividad de San José Obrero. Últimamente se viene denominando a este día como Día Internacional del Trabajo.
Fuente: Wikipedia
domingo, 11 de abril de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
VUELVEN LAS SERIES DE ANTES.


Dos millonarios aventureros resolviendo misterios y ayudando a personas, especialmente bellas mujeres, en problemas seria la formula infalible para este éxito de los ´70.

